SENTENCIA.LABORAL. Subrogación de Trabajadores.

SENTENCIA.LABORAL. Subrogación de Trabajadores.

La subrogación de un trabajador

La subrogación es el cambio del empleador del trabajador, es decir, el cambio de la empresario o empresa que tiene contratado al trabajador. Esta situación puede ser debida a la compra o absorción de una empresa por otra, o simplemente por que la empresa decide cambiar de denominación.

En cualquier caso, el cambio de denominación de la empresa no permite que un trabajador pierda derechos como explicamos en esta entrada. Así que, en ese aspecto, no hay que preocuparse ya que no se pierde la antigüedad ni puede verse disminuido el salario.

La subrogación puede venir derivado de estas tres causas:

  • En virtud del artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, es decir sucesión empresarial, cuando hay una compra, absorción o simplemente un cambio de denominación de la mercantil
  • pero también puede venir obligada por la negociación colectiva cuando así lo indique el convenio colectivo, como por ejemplo en el convenio colectivo de empresas de seguridad; por ejemplo que el servicio de seguridad de unos grandes almacenes que hasta ahora lo realizaba una empresa de seguridad ahora lo realiza otra, o
  • por un pliego de condiciones administrativaspuede indicar la obligación de contratar a varios trabajadores, pero es discutible que un pliego administrativo pueda obligar a la contratación de trabajadores si no existe sucesión empresarial o no lo obliga el convenio colectivo.

Sea como fuere el cambio, el nuevo empleador, sea empresario individual o una empresa, tendrá que respetar todos los derechos laborales de los trabajadores.

No Comments

Post A Comment
Resumen de privacidad
RS Abogados

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.