08 May LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
RESUMEN
La Ley de Segunda Oportunidad en España permite que las personas que no pueden pagar sus deudas puedan librarse de ellas bajo ciertas condiciones. Estas condiciones se dividen en dos tipos: personales y sobre las deudas.
Primero, las condiciones personales se refieren a que la persona debe ser considerada de buena fe. Esto significa que:
- No debe haber causado su propia situación de insolvencia de manera intencional.
- No debe haber sido condenada por ciertos delitos en los últimos diez años.
- No debe haber sido sancionada por infracciones tributarias graves en los últimos diez años.
- Debe haber colaborado con el juez y la administración del concurso.
- No debe haber proporcionado información falsa ni haber actuado de manera irresponsable al endeudarse.
Segundo, las condiciones sobre las deudas especifican qué deudas pueden ser perdonadas. No se pueden perdonar:
- Deudas por responsabilidad civil por daños personales o muerte.
- Deudas por indemnizaciones de accidentes de trabajo.
- Deudas por alimentos.
- Deudas por salarios de los últimos 60 días antes de la declaración de concurso.
- Deudas con el Estado, aunque se pueden perdonar hasta 10,000 euros de impuestos o Seguridad Social.
- Multas penales y sanciones administrativas muy graves.
- Costas y gastos judiciales relacionados con la solicitud de exoneración.
- Deudas con garantía real dentro de ciertos límites.
Además, el juez puede decidir no perdonar otras deudas si esto perjudica a los acreedores.
Finalmente, la persona no puede haber disfrutado de una exoneración previa en los últimos dos años si se trata de un plan de pagos, o en los últimos cinco años si se trata de una liquidación.
Sorry, the comment form is closed at this time.